Mi Primer Festival impulsa su primer Plan de Sostenibilidad para hacer del cine una experiencia más consciente

Mi Primer Festival de Cine da un paso adelante en su compromiso con el planeta. En su 18.ª edición, el certamen incorpora la sostenibilidad como eje central de su organización, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y generar un legado positivo para la comunidad.

Con la colaboración de K is for Knowledge, el festival ha desarrollado su primer Plan de Sostenibilidad, una guía que identifica los principales impactos ambientales y sociales del proyecto y propone acciones concretas para minimizarlos.

“El cine puede ser una herramienta poderosa para educar, emocionar y conectar, y queremos que también sea un ejemplo de responsabilidad y respeto hacia el mundo que compartimos”, explican desde la organización.


Compromisos clave del Plan de Sostenibilidad

El documento establece varias líneas de actuación que abarcan desde la gestión energética hasta la inclusión social:

  • Energía responsable: priorizar salas y espacios que utilicen energía de origen renovable y sistemas de iluminación eficientes.


  • Movilidad sostenible: fomentar el uso del transporte público, bicicletas y desplazamientos compartidos para asistir al festival.


  • Gastronomía sostenible: apostar por proveedores locales y de temporada, con opciones libres de plásticos de un solo uso.


  • Materiales y residuos: reutilizar decorados, reducir el merchandising innecesario y garantizar puntos de reciclaje en todas las sedes.


  • Inclusión y accesibilidad: asegurar que todas las familias puedan disfrutar del festival, independientemente de su realidad o capacidad.


  • Educación y sensibilización: organizar talleres y actividades que acerquen la sostenibilidad a los niños y niñas de forma lúdica y participativa.

El festival también comenzará a medir su huella de carbono para conocer el impacto real de sus actividades y mejorar año tras año.


Con este nuevo plan, Mi Primer Festival reafirma su voluntad de combinar cultura, educación y responsabilidad ambiental, invitando al público a participar en una celebración del cine más consciente, respetuosa y transformadora.

Anterior